



Te contamos de qué trata
Climathons –Climatón en español– es un programa en el que comunidades, ciudadanos y personas jóvenes se reúnen para co-crear ideas desde el nivel local para enfrentar desafíos climáticos compartidos. Durante un Climathon, personas y comunidades colaboran para encontrar formas regenerativas de habitar sus ciudades y territorios. La organización Climate-KIC desarrolló este programa y, desde el año 2019, 2811 ha liderado climatones en diferentes países y ciudades de América.
¿En qué consiste? Una Climathon se compone principalmente de una ideatón (o hackathon), tanto en modalidad virtual como presencial, que reúne a un grupo diverso de participantes, como formuladores de políticas públicas, empresarios, jóvenes, líderes empresariales, hackers, académicos, estudiantes y profesionales, con el objetivo de intercambiar conocimientos, generar nuevas habilidades y redes.
La ideatón está acompañada por actividades y espacios previos y posteriores en donde se activa a la comunidad como agente de cambio, se comparten conocimientos y se generan nuevas habilidades y redes.
Tras este aprendizaje e interacción, los participantes, ciudadanos, emprendedores e innovadores están en la capacidad de poner en acción las herramientas y habilidades que han compartido y reforzado, y así hacerle frente a los desafíos climáticos de sus territorios.
Te contamos de qué trata
Climathons –Climatón en español– es un programa en el que comunidades, ciudadanos y personas jóvenes se reúnen para co-crear ideas desde el nivel local para enfrentar desafíos climáticos compartidos. Durante un Climathon, personas y comunidades colaboran para encontrar formas regenerativas de habitar sus ciudades y territorios. La organización Climate-KIC desarrolló este programa y, desde el año 2019, 2811 ha liderado climatones en diferentes países y ciudades de América.
La ideatón está acompañada por actividades y espacios previos y posteriores en donde se activa a la comunidad como agente de cambio, se comparten conocimientos y se generan nuevas habilidades y redes.
Tras este aprendizaje e interacción, los participantes, ciudadanos, emprendedores e innovadores están en la capacidad de poner en acción las herramientas y habilidades que han compartido y reforzado, y así hacerle frente a los desafíos climáticos de sus territorios.
¿En qué consiste? Una Climathon se compone principalmente de una ideatón (o hackathon), tanto en modalidad virtual como presencial, que reúne a un grupo diverso de participantes, como formuladores de políticas públicas, empresarios, jóvenes, líderes empresariales, hackers, académicos, estudiantes y profesionales, con el objetivo de intercambiar conocimientos, generar nuevas habilidades y redes.

Mucho más que un proyecto






















Resultados
2811 ha realizado 6 Climatones en 3 países de América. Al momento las Climatones lideradas han movilizado agentes de cambio en Silver City –Estados Unidos–, Maule y Linares –Chile–, Bogotá, Manizales y el departamento de Cundinamarca –Colombia–.
4350 |
Más de 4350 personas activadas en torno a desafíos y soluciones climáticas |
---|
250 |
Más de 250 personas impactadas en Maule, Manizales, Bogotá y Silver City |
---|
200 |
Más de 200 personas jóvenes impactadas en Linares y Cundinamarca |
---|
Resultados
2811 ha realizado 6 Climatones en 3 países de América. Al momento las Climatones lideradas han movilizado agentes de cambio en Silver City –Estados Unidos–, Maule y Linares –Chile–, Bogotá, Manizales y el departamento de Cundinamarca –Colombia–.
4350 |
Mas de 4350 personas activadas en torno a desafíos y soluciones climáticas. |
---|
250 |
Mas de 250 personas impactadas en Maule, Manizales, Bogotá y Silver City. |
---|
200 |
Mas de 4350 personas jóvenes impactadas en Linares y Cundinamarca. |
---|
Lo que hacemos


Lo que hacemos

