



Te contamos de quƩ trata
Este programa de formación fue estructurado por 2811 para el equipo de WWF en Colombia. El principal objetivo fue fortalecer las capacidades de acción y el conocimiento de conceptos, herramientas y metodologĆas en finanzas sostenibles, innovación social y emprendimiento con impacto, centrales para la labor del personal de WWF en Colombia.
2811 creó los contenidos y lideró esta comunidad de aprendizaje en lĆnea formada por miembros del equipo de Colombia y expertos invitados. De acuerdo a las necesidades de WWF, el programa se dividió en 4 módulos estratĆ©gicos:
– DesafĆos sociales y ambientales existentes, junto a aproximaciones a las soluciones innovadoras para resolver las crisis.
– Finanzas sostenibles e inversión de impacto.
– Instrumentos / vehĆculos financieros para el cambio climĆ”tico y la biodiversidad. Se exploraron conceptos relacionados con las finanzas verdes y la financiación basada en resultados para temas sociales y ambientales.
– Profundización en Innovación y emprendimiento social.
Para el fortalecimiento estratégico del equipo se realizaron sesiones prÔcticas de trabajo y sesiones de encuentro con expertos de alto valor, pertenecientes a organizaciones como la National Advisory Board en Inversión de Impacto en Colombia, el Pacto X el Clima o Fondo Acción.
Te contamos de quƩ trata
Este programa de formación fue estructurado por 2811 para el equipo de WWF en Colombia. El principal objetivo fue fortalecer las capacidades de acción y el conocimiento de conceptos, herramientas y metodologĆas en finanzas sostenibles, innovación social y emprendimiento con impacto, centrales para la labor del personal de WWF en Colombia.
2811 creó los contenidos y lideró esta comunidad de aprendizaje en lĆnea formada por miembros del equipo de Colombia y expertos invitados. De acuerdo a las necesidades de WWF, el programa se dividió en 4 módulos estratĆ©gicos:
– DesafĆos sociales y ambientales existentes, junto a aproximaciones a las soluciones innovadoras para resolver las crisis.
– Finanzas sostenibles e inversión de impacto.
– Instrumentos / vehĆculos financieros para el cambio climĆ”tico y la biodiversidad. Se exploraron conceptos relacionados con las finanzas verdes y la financiación basada en resultados para temas sociales y ambientales.
– Profundización en Innovación y emprendimiento social.
Para el fortalecimiento estratégico del equipo se realizaron sesiones prÔcticas de trabajo y sesiones de encuentro con expertos de alto valor, pertenecientes a organizaciones como la National Advisory Board en Inversión de Impacto en Colombia, el Pacto X el Clima o Fondo Acción.

Mucho mƔs que un proyecto


Resultados
A lo largo del proceso de fortalecimiento, las personas participantes mejoraron su confianza a la hora de tratar temÔticas relacionadas a innovación, emprendimiento social, finanzas sostenibles y emprendimiento con impacto. De igual manera, aumentó la probabilidad de aplicación de estas temÔticas en sus trabajos.
40 |
Aumento del 40% en la confianza al tratar temÔticas relacionadas a Innovación y emprendimiento social |
---|
36 |
Aumento del 36% en la confianza al tratar temƔticas relacionadas a finanzas sostenibles |
---|
35 |
Aumento del 35% en la probabilidad de los participantes de aplicar la Innovación Social |
---|
29 |
29 personas participantes ubicadas en diferentes regiones de Colombia |
---|
3 |
3 expertos de alto nivel involucrado |
---|
Resultados
A lo largo del proceso de fortalecimiento, las personas participantes mejoraron su confianza a la hora de tratar temÔticas relacionadas a innovación, emprendimiento social, finanzas sostenibles y emprendimiento con impacto. De igual manera, aumentó la probabilidad de aplicación de estas temÔticas en sus trabajos.
40 |
Aumento el 40% en la confianza al tratar temÔticas relacionadas a innovación y emprendimiento social. |
---|
36 |
Aumento del 36% en la confianza al tratar temƔticas relacionadas a finanzas sostenibles. |
---|
35 |
Aumento del 35% en la portabilidad de los participantes de aplicar la innovación social |
---|
29 |
29 personas participantes ubicadas en diferentes regiones de Colombia. |
---|
3 |
Expertos de alto nivel involucrado |
---|
Lo que hacemos


Lo que hacemos

