

Contenido destacado
Todos los artículos
Academia de Acción Climática
Se aproxima una nueva cohorte de la Academia de Acción Climática, nuestro programa para profesionales de la educación y formadores de agentes de cambio que quieren generar soluciones verdes en el aula.
La educación está conectada a todas las áreas del desarrollo sostenible. Capacitar a la próxima generación de líderes es más urgente que nunca. Por ello, en abril lanzamos la primera cohorte de la AAC del 2022, la cual se llevará a cabo entre el 18 de abril y el 13 de mayo.
¿Cómo puedo inscribirme?
Contacta al equipo de 2811 demostrando tu interés.
¿Qué tanto tiempo requiero para completarla? La dedicación horaria es de 3 horas semanales de trabajo (1.5 sincrónicas y 1.5 asincrónicas). Las sesiones sincrónicas se llevarán a cabo en horas de la tarde durante las 4 semanas consecutivas de formación.
¿Qué aprenderé durante este mes de formación en la AAC? El contenido se divide en 4 módulos e incluye: i) una introducción a la crisis climática, ii) educación en acción climática, iii) herramientas de pensamiento sistémico, y iv) recursos innovadores para integrar la acción climática en el día a día.
¡Hemos demostrado un aumento en todas las categorías evaluadas relacionadas con la labor de docentes y la acción climática! Mira lo que dicen personas certificadas por la AAC:
“Es una iniciativa excelente que da herramientas y demuestra a los profesores que es posible enseñar sobre acción climática.”
“Haber compartido con otros docentes la importancia de tomar acción respecto al cambio climático en lugar de paralizarnos me llenó de motivación para poner manos a la obra y hacer un cambio desde mi actuar día a día.”
Como con Eco
Inscribete en el curso Como con Eco y aprende sobre sistemas alimentarios resilientes
El curso Como con Eco – Formación en acción climática y resiliencia alimentaria presentado por la Academia de Acción Climática de 2811 y la Universidad Ean, es un programa virtual que da herramientas para aprender sobre sistemas alimentarios resilientes, su relación con el cambio climático y nuestro rol como agentes de cambio en el desarrollo de sus procesos asociados.
¿A quién está dirigido? enmarcado en el proyecto «Como con Eco» liderado por 2811 y la Universidad Ean, está dirigido especialmente a docentes de educación media y superior y comunidades educativas, además al público general. Lo anterior con el objetivo de que conozcan las temáticas de forma más detallada y puedan aplicar herramientas prácticas desde el contexto educativo sin importar el área de experticia.
¿Cuándo inicia y termina el curso?
Este curso está diseñado de manera que cada participante puede avanzar a su propio ritmo. Una vez se activa la inscripción, los participantes cuentan con 6 semanas para concluir el curso.
¿Qué costo tiene el programa?
El programa de formación se encuentra dentro del marco del proyecto «Como con Eco», por lo que ya se encuentra financiado por la Fundación Botnar y no requiere de pagos adicionales por parte de los participantes.