La ciudad de Bogotá, en Colombia, fue testiga de un evento sin precedentes los días 8 y 9 de julio: un nuevo Climathon, iniciativa organizada por 2811, WRI en Colombia, Mastercard Center for Inclusive Growth, CIFAR Alliance, BFA Global y Co-Work LatAm..
Este evento gratuito reunió a emprendedores y creadores en el campo de la fintech, la innovación social y la innovación climática, con el fin de potenciar soluciones sostenibles para el futuro. Contó con más de 70 participantes, incluyendo mentores, jurados con reconocimiento en el campo de la innovación y 10 startups invitadas.
El objetivo principal del Climathon fue proporcionar una plataforma para el desarrollo de ideas y el talento enfocado en la lucha contra el cambio climático. Los y las participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con expertos en diversas áreas y colaborar en la creación de soluciones que relacionen el ecosistema del cambio climático con la creciente industria de fintech.
El evento ofreció la posibilidad de competir por premios en efectivo y oportunidades de desarrollo empresarial. Tras exponer sus ideas, los ganadores del primer puesto en las categorías de Startup y Nueva Idea recibieron $1.200.000 USD, mientras que los segundos puestos fueron premiados con $460 USD. Por otra parte, quienes lograron el tercer puesto, obtuvieron un asesoramiento empresarial especial.
Herramientas para emprendedores y emprendedoras
El Climathon también ofreció una serie de talleres y sesiones de coaching impartidos por mentores con amplia experiencia en innovación social, acción climática, finanzas, experiencia de usuarios, desarrollo de software, tecnología y gestión de productos.
En el evento se destacó la sesión sobre Cambio Climático a cargo de Carolina Useche, Gerente de Acción Climática en WRI Colombia, quien compartió herramientas útiles para abordar los desafíos de la crisis climática desde la perspectiva empresarial y de la innovación.
Por otro lado, otro momento importante fue la charla de Luz Mila Lancheros, directora en Colombia de 2811, quien recogió las ideas de los proyectos del evento y les dio luces sobre posibles formas de financiación desde una perspectiva de innovación.
El evento, entonces, se centró en impulsar ideas y soluciones que integren la tecnología financiera para abordar los desafíos del cambio climático.
El Climathon Bogotá fue un evento inspirador que reunió a emprendedores, innovadores y expertos en fintech e innovación climática. Se fomentó la colaboración, se generaron ideas y se promovieron soluciones sostenibles para hacer frente al cambio climático. Con un enfoque en la integración de tecnologías financieras, el evento sentó las bases para un futuro más sostenible y resiliente.
Para conocer más sobre los Climathon o para formar parte de uno, haz click aquí.
Artículos Relacionados
Migración + Innovación: el impacto de la segunda edición del Festival Hola América 2023
El Festival Hola América 2023 entregó herramientas sobre y para las personas en movimiento teniendo como foco principal la innovación [...]
Leer másAgentes de cambio y educación superior: encuentro con Violeta Sandoval
Este encuentro con Violeta Sandoval sirvió para explorar las posibilidades de la educación superior en la agencia de cambio.
Leer másEstas son las actividades del Festival Hola América 2023
Paneles, talleres, masterclass y otras actividades. Conoce lo que va a suceder en el Festival Hola América 2023.
Leer más