Por: Equipo Hola América.
La cita del Festival Hola América esta año será en Córdoba. Allí nos reuniremos con cientos de personas interesadas en resolver situaciones derivadas del fenómeno migratorio en el continente americano. Para ello, invitamos a múltiples speakers con focos de estudio y trabajo muy diversos y experiencias para compartir.
El 5 y 6 de septiembre se celebrará la segunda versión del Festival Hola América, el encuentro sobre innovación social en migración. Este año, la cita será en la Municipalidad de Córdoba, donde podremos escuchar a destacados exponentes en esta área.
Si resides o estarás en Córdoba la primera semana de septiembre, puedes inscribirte de manera gratuita para participar haciendo clic en este enlace. ¡No te pierdas este gran evento! Ahora, conozcamos a algunas encargadas de liderar las conversaciones este año:
Miriam Victoria Gomes
La profesora Literatura Latinoamericana, especializada en Literatura de Países Africanos de lengua portuguesa, Miriam Victoria Gomes, nació en Buenos Aires, en el seno de la centenaria comunidad de inmigrantes de Cabo Verde, África.
Ha dedicado buena parte de su carrera profesional al activismo por la visibilidad y los derechos de las comunidades afroargentinas. Por esto, ha integrado la Comisión 8 de Noviembre, encargada (entre otras actividades) de conmemorar el Día Nacional de los Afroargentinos. Asimismo, ha presidido en cuatro ocasiones la Sociedad de Socorros Mutuos “Unión Caboverdana”, de Dock Sud en Buenos Aires.
Yu Hwa Wu
Yu-Hwa Wu (Gabriela) se formó como profesora de inglés en Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández (IESLV). Tiene una trayectoria de más de 25 años en la enseñanza de idiomas y más de 15 años en asesoramiento.
Se ha desempeñado como docente chino, inglés y español para extranjeros en distintos niveles y es la coordinadora de idioma chino en la Gerencia Operativa de Lenguas en la Educación (GOLE) del Ministerio de Educación argentino.
Paloma Oliver Málaga
Desde la capital argentina, nos acompañará la antropóloga social Paloma Oliver Málaga, quien se desempeña como coordinadora del programa BA Migrante, de la Dirección General de Colectividades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
El programa BA Migrante propone desplegar distintas estrategias de información, sensibilización, gestión participativa y capacitación para abordar problemáticas del colectivo migrante y fomentar mejores procesos de inclusión en la sociedad.
Líderes de proyectos de innovación social
Sumado a las exponentes presentadas, también contaremos con speakers que lideran proyectos de innovación social que han trabajo junto a Hola América, entre ellos Marcial Huneeus(Fundación Patio Vivo), Tomás Constanzo (UILS), Marta Guerreño (UCIC) y Nathaly Vinueza(WARMI), quienes compartirán experiencias de vida y labores con sus respectivas comunidades.
Artículos Relacionados
Migración + Innovación: el impacto de la segunda edición del Festival Hola América 2023
El Festival Hola América 2023 entregó herramientas sobre y para las personas en movimiento teniendo como foco principal la innovación [...]
Leer másAgentes de cambio y educación superior: encuentro con Violeta Sandoval
Este encuentro con Violeta Sandoval sirvió para explorar las posibilidades de la educación superior en la agencia de cambio.
Leer másEstas son las actividades del Festival Hola América 2023
Paneles, talleres, masterclass y otras actividades. Conoce lo que va a suceder en el Festival Hola América 2023.
Leer más