Se mueve, crece, se adapta, evoluciona, transforma, inspira… Tu creatividad está viva. Déjala evolucionar.
¿Qué es Naturaleza Creadora?
Un laboratorio donde las ideas germinan y los creadores florecen. Aquí, creativos de diversos mundos; diseño, música, audiovisuales, artes escénicas, videojuegos, literatura y más, se reúnen para imaginar, innovar y dar vida a propuestas que trascienden.
Este programa:
- Potencia la creatividad como fuerza vital, una naturaleza innata que impulsa a construir, conectar y comunicar.
- Toma a la naturaleza como fuente de inspiración.
- Invita a los participantes a explorar su propia esencia, transformando proyectos en expresiones únicas que resaltan tanto la identidad de nuestra región como la riqueza de la naturaleza.
- Dónde: Presencial en Temuco
- Cuándo: Abril 2025
- Duración: 7 sesiones formativas + espacios complementarios
- Cierre: Evento final para presentar y visibilizar los proyectos
Nuestro Propósito
Cultivar un Ecosistema Creativo Sostenible
Naturaleza Creadora te acompaña en un viaje transformador para:
Fortalecer tus raíces
Para que tu proyecto pueda sostenerse en el tiempo
Tejer redes colaborativas
Porque la creatividad crece cuando se conecta con otras voces y miradas.
Hacer visible lo invisible
Exhibir tu trabajo y posicionarlo a nivel local e internacional.
¿Quiénes pueden postular?
Creadores, emprendedores y profesionales del sector creativo y cultural
Diseñadores, músicos, artistas visuales, audiovisuales, gestores culturales, creadores de videojuegos, especialistas en patrimonio cultural, entre otros. Con ideas o proyectos innovadores
Los postulantes pueden estar en distintas etapas:
- Quienes tienen una idea clara y buscan desarrollarla.
- Creadores con proyectos en marcha que desean fortalecer o escalar.
- Emprendedores que buscan diversificar su propuesta con una nueva línea de desarrollo.
Enfoque en innovación y crecimiento
Para postular, la propuesta debe demostrar un componente innovador y un potencial de crecimiento.
Desde cualquier comuna de la Región de La Araucanía
Buscamos diversidad territorial, integrando creadores de distintas zonas de la región.
Valor adicional: sostenibilidad
Se considerará un plus si la iniciativa incorpora o explora prácticas de sostenibilidad en su desarrollo.
¿Por qué sumarte?
- Primera iniciativa en la región enfocada en fortalecer a creadores desde la innovación.
- Conexión y redes con otros creadores, referentes y posibles aliados estratégicos.
- Formación innovadora con metodologías de aprendizaje práctico y acompañamiento personalizado.
- Mentorías y ronda de negocios para potenciar el crecimiento y sostenibilidad de los proyectos.
- Evento final y exhibición pública para visibilizar y posicionar las propuestas en el ecosistema creativo.
Contenidos
No se trata solo de aprender. Se trata de adaptar las herramientas del mundo de la innovación y la sostenibilidad a la lógica de la creación. Cada sesión está pensada para potenciar tu trabajo desde la estructura, sin perder la esencia de lo que haces.
Raíces Creativas:
¿Cómo integrar la identidad cultural en propuestas innovadoras?
Desafíos Inspiradores:
Metodologías para convertir barreras en oportunidades.
Conociendo a tu audiencia:
Diseñando experiencias que conecten con quienes te siguen.
Ideas en Vuelo
Estrategias para transformar ideas en conceptos innovadores.
El Arte del Negocio:
Creando modelos sostenibles para productos y servicios creativos.
Voces que Resuenan:
Cómo amplificar tu impacto en redes y medios digitales.
Horizontes Sostenibles:
Explorando tendencias y tecnologías para la creatividad del futuro.
Cada sesión ha sido diseñada específicamente para creadores y su forma de entender el mundo. No es teoría aplicada a cualquier emprendimiento: es conocimiento aterrizado a la realidad de quienes trabajan con la creatividad como motor.
Sobre nosotros
Este programa financiado por Corfo y ejecutado por 2811
Colaboran:
¿Quieres saber más?
escribenos a naturalezacreadora@2811.cl
Events
Discover our upcoming events, designed to enhance your learning experience, provide networking opportunities, and keep you up to date with the latest industry trends. Register now and join us for these exciting events!
Co-creating a Sustainable Society: The Role of Higher Education Institutions in Climate Change and Sustainability Policy
- Date: April 27, 2023
- Time: 10:00 hrs (GMT-7)
- Location: Guadalajara, México, and Online
- Description: Discover how higher education institutions drive climate change & sustainability policy through research, education, and social innovation, co-creating a sustainable society based on democracy & inclusion.
- Registration Link
Alternative Programs
Course with Uniandes
Application deadline: April 18 to May 25, 2023
Format: Virtual mode
2811, the Center for Sustainable Finance of the Universidad de los Andes and ColCapital lead this second version of the Impact Investing: Latin American Context program.
Finance for the planet
“Over the last few years, impact investing has been expanding as a promising tool for both investors and philanthropists, who for many years thought of themselves as players in different arenas.”