Tesis analiza el contexto universitario latinoamericano de enseñanza del emprendimiento social
Tesis / Cómo establecer un programa de educación en emprendimiento social en el contexto universitario.
Resumen
El objetivo de este estudio fue identificar los elementos clave para establecer un programa de emprendimiento social en el contexto universitario latinoamericano, considerando los factores de éxito y los desafíos a enfrentar. La información se recopiló a través de una investigación cualitativa centrada en entrevistas con expertos y análisis de literatura secundaria. Los casos analizados fueron cuatro universidades latinoamericanas: Universidad Popular del Estado de Puebla – UPAEP (Puebla, México), Tecnológico de Monterrey – Campus Guadalajara (México), Universidad del Desarrollo – UDD (Concepción, Chile) y Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA (Bogotá, Colombia)
Autor: Iván Murillo Conde
Master in Science Sustainability, Society and Environment. University of Kiel, Alemania.
Puedes descargar el documento aquí: DESCARGAR
Nos puedes enviar tu tesis a info@2811.cl para difundirla en nuestra red
Artículos Relacionados
Climathons: la herramienta que necesitas para encontrar soluciones al cambio climático
En este texto explicamos qué son las Climathons, para qué sirven y quiénes se pueden beneficiar de participar en ellas.
Leer más“Me considero un agente de cambio gracias al programa Commons”
En septiembre arranca la décima versión de Commons. Hablamos con una participante de la edición anterior para conocer su experiencia.
Leer másSistemas alimentarios resilientes para una economía sostenible y segura
Tras la pandemia del COVID-19, quedó en evidencia la necesidad de sistemas alimentarios resilientes para asegurar la seguridad alimentaria.
Leer más