El co-director de 2811, Waldo Soto, fue seleccionado para participar en la Climate Week de San Francisco, Estados Unidos. Durante la semana del evento se llevarán a cabo una serie de actividades y ponencias enfocadas en el cambio climático y la innovación. Además, se trata de un evento quepretende reunir a líderes y organizaciones climáticas, así como a la comunidad en general. Se llevará a cabo entre el 17 y el 23 de abril de 2023.
La Climate Week de San Francisco está pensada como un espacio de propuestas y soluciones climáticas para el continente americano. Busca involucrar a organizaciones sin fines de lucro, inversionistas, empresas y al público en general, en discusiones que reúnan distintas opiniones expertas sobre la aceleración de soluciones por el planeta.
El fin del evento es profundizar en la intersección entre la acción climática y la innovación. Una de de las perspectivas del Climate Week de San Francisco es la importancia de Latinoamérica en la lucha contra el cambio climático, y de qué manera se puede usar el capital en América Latina para potenciar proyectos de impacto.
El rol de América Latina contra el cambio climático
Waldo Soto participará como ponente en la sesión Capital & Climate: Opportunities in LATAM, que se desarrollará el martes 18 de abril. En este panel, compartirá su experiencia y conocimiento sobre los mercados de Latinoamérica y el papel que pueden jugar en la lucha contra el cambio climático a partir de la co-creación de soluciones.
La sesión también contará con la participación de Karen Sheffield, fundadora y socia gerente de Pachamama Ventures, Alicia Hernández Arriaga, asociada de Rumbo Ventures, y Jeff Inhofer, director de hardware de Vammo. Ignacio González, cónsul de Uruguay en San Francisco, y Pablo Lucángeli, director de Klimati.co, dirigirán la conversación.
El objetivo de esta sesión es reunir a expertos sobre inversión en Latinoamérica, emprendedores y otras personas interesadas en cómo desarrollar e implementar soluciones para el cambio climático en Latinoamérica. El diálogo buscará profundizar en el papel que puede jugar la región en este desafío global.
Artículos Relacionados
Acciones por la Vida Caldas 2023: una alianza para la protección del medio ambiente
La iniciativa Acciones por la Vida Caldas 2023 le da un enfoque regional a la protección del medio ambiente en [...]
Leer másClimate Labs: soluciones climáticas a través de la innovación social
El proyecto Climate Labs lleva a que los saberes comunitarios y académicos se junten para la solución de problemas climáticos.
Leer másClimathons: la herramienta que necesitas para encontrar soluciones al cambio climático
En este texto explicamos qué son las Climathons, para qué sirven y quiénes se pueden beneficiar de participar en ellas.
Leer más