El foco de 2023 debe ser la educación medioambiental
- enero 10, 2023
- Equipo 2811
La Ley Marco de Cambio Climático –promulgada el 13 de junio de 2022– establece como meta que el país sea carbono neutral y resiliente al clima a más tardar el 2050. Son objetivos que debemos trabajar de forma colaborativa en todas las etapas educativas, esa es una gran lección que hemos aprendido en los 6 años de existencia de la plataforma 2811. La educación medioambiental es prioritaria.
Cuando el cambio climático se encuentra con sistemas humanos precarios, causan desastres. Pero lo que nos mantiene con esperanza es que tras varias actividades que realizamos durante 2022, observamos cómo niñas, niños y jóvenes, están más preparados de lo que pensamos para contrarrestar la crisis medioambiental.
Pero no tienen un sistema que les apoye y muy poco hacemos al educarlos desde miedo y con culpa en materia medioambiental. Creemos que es clave que el foco sea la educación medioambiental durante 2023 y los próximos años, desde una perspectiva de justicia y basada en desafíos territoriales.
El futuro sin duda es regenerativo y los jóvenes lo están diseñando. Para acompañarlos, tengamos la mente puesta en trabajar en cómo educarnos e ir re-aprendiendo durante todo nuestro ciclo de vida, para convertirnos en agentes de cambio.
Esta columna la escribió Waldo Soto, director y co-fundador de 2811.
Artículos Relacionados
2022 fue un gran año para la regeneración y para co-crear
En 2022, nuestro trabajo nos permitió generar conocimiento para construir un futuro enfocado en la regeneración.
Leer másResidencia en transición justa y verde: 2811 te ofrece dos oportunidades únicas para trabajar por el medio ambiente en Berlín
¿Quieres viajar a Berlín para investigar y trabajar por el medio ambiente allí? Revisa las dos ofertas que tenemos para [...]
Leer másEl foco de 2023 debe ser la educación medioambiental
El futuro sin duda es regenerativo y los jóvenes lo están construyendo. La educación medioambiental es primordial para ese futuro.
Leer más