La institución Santo Tomás de Chile está en un gran proceso de desarrollar la innovación social dentro de sus procesos. Por eso, en colaboración con la plataforma 2811, impulsó la creación de espacios colaborativos en varias macrozonas de Chile para buscar soluciones a problemáticas sociales y medioambientales identificadas en los territorios a través de la co-creación.
Estas áreas de espacios colaborativos se ubicaron en Viña del Mar, Talca, Concepción y Antofagasta, entre diciembre de 2022 y abril de 2023. La intención de la institución fue propagar espacios de innovación para que esta se desarrolle en todas sus sedes a lo largo del territorio chileno, involucrando tanto al público interno de la institución como a socios externos y agentes en los territorios.
Estos espacios de innovación social se convirtieron en puntos de convergencia, promoviendo la colaboración entre distintos actores y generando soluciones innovadoras. Incluyeron desde actividades curriculares y extracurriculares hasta creación de proyectos colaborativos, con lo que funcionaron como motores de transformación para la institución y las comunidades a las que impactó el proyecto.
Público diverso y participativo
Estos espacios no se diseñaron únicamente para un grupo específico de personas, sino para la participación de diversos públicos con distintos niveles de injerencia en la universidad y en las comunidades. El público interno incluyó a estudiantes, comités, docentes, autoridades, directivos y funcionarios de la institución, y el externo abarcó a socios comunitarios y a invitados especiales.
Antes de que los participantes emprendieran las actividades del proyecto, definieron objetivos generales para los espacios de innovación social. La intención fue establecer un espacio de co-creación de soluciones, el fortalecimiento del conocimiento en innovación social, el empoderamiento de las personas afectadas por las problemáticas y la generación de alianzas a nivel comunitario.
De esta manera, se generó una interacción entre los distintos públicos y las comunidades locales para la concepción de ideas innovadoras que lograran abordar problemáticas específicas.
Talleres para la innovación
Con el fin de alinear los espacios con la estrategia de innovación social de la institución, se llevaron a cabo tres talleres, organizados por 2811. Estos talleres buscaron generar una visión común del proyecto colaborativo y se realizaron tanto de forma presencial como virtual. La actividad permitió obtener diferentes perspectivas en cada lugar y consolidar los espacios colaborativos.
A partir de los talleres se gestionaron reuniones de coordinación para proyectos colaborativos con foco en innovación, el establecimiento de un área de creación de ideas, la capacitación a estudiantes en temas de innovación social y la realización de encuentros para resolución de problemas en los territorios. También se programaron seminarios con expertos de innovación para la construcción de soluciones.
La implementación de estos espacios de innovación social demostró un compromiso de la institución con la generación de soluciones creativas y colaborativas para los desafíos sociales y del medio ambiente. Estos espacios permiten la participación de diversos actores y fomentan la colaboración, el intercambio de conocimientos y la creación de alianzas en beneficio de la comunidad.
La Institución de Santo Tomás se posiciona así como una institución líder en la promoción de la innovación social y el desarrollo sostenible en Chile.
Artículos Relacionados
Migración + Innovación: el impacto de la segunda edición del Festival Hola América 2023
El Festival Hola América 2023 entregó herramientas sobre y para las personas en movimiento teniendo como foco principal la innovación [...]
Leer másAgentes de cambio y educación superior: encuentro con Violeta Sandoval
Este encuentro con Violeta Sandoval sirvió para explorar las posibilidades de la educación superior en la agencia de cambio.
Leer másEstas son las actividades del Festival Hola América 2023
Paneles, talleres, masterclass y otras actividades. Conoce lo que va a suceder en el Festival Hola América 2023.
Leer más