idioma
ES, EN
grupo de interés
Instituciones de educación, ONG
Regeneración
Ecológica
¿Cómo lo hacemos?
El cambio climático es un desafío que se debe abordar desde la juventud para la búsqueda de soluciones y nuevas perspectivas. Por ello, esta formación virtual de un mes está enfocada en conocimientos y competencias sobre acción climática para profesionales de la educación y formadores de agentes de cambio, mostrándoles que enseñar acción climática en todas las áreas y brindándoles herramientas para lograr este objetivo.
¿Qué se necesita para aprender y enseñar un tema de tanta complejidad? La estrategia de aprendizaje se enfoca en proporcionar hechos, historias y perspectivas sobre la crisis climática, motivando a los maestros a tomar medidas para un futuro regenerativo y compartiéndoles herramientas educativas para la innovación. Además, la AAC ofrece recursos visuales y didácticos que se apoyan en el pensamiento sistémico y de diseño, la narración de historias, la creatividad y el trabajo en equipo.
Todo el proceso es aplicado, y las personas participantes son asesoradas para diseñar planes de lecciones, actividades y programas que les permitan enfrentar los desafíos educativos y ambientales emergentes. Al finalizar, se unen a una red internacional de agentes del cambio climático y obtienen un certificado de Climate-KIC.
La AAC busca inspirar a docentes y estudiantes para ser agentes de cambio sobre el cambio climático y consecuentemente generar el empoderamiento de sus comunidades. Al acercarnos a los educadores, sabemos que este conocimiento continuará replicándose en quienes pasen por sus aulas.
Mucho más que un proyecto
Quieres saber más sobre esta iniciativa, seguro encontrarás algo de tu interés aquí
Aliados en este proyecto
Recursos
Blog
La migración climática como una discusión urgente: charla entre expertos
La conversación dejó en claro que la migración climática es un fenómeno creciente que afecta…
Dos expertas de Climate Labs nos hablan de cooperación e innovación para la acción climática
14 universidades ya están comenzando a ver los frutos del proyecto Climate Labs luego de…
La aprobación de la nueva ley de conservación ambiental en Chile es un hito, ahora necesitamos acciones concretas
Es necesario que esta ley se respalde por un compromiso de los sectores político y…
Resultados
A través de la AAC, 2811 ha aumentado el conocimiento, la seguridad y la confianza de las personas docentes al momento de enseñar y aplicar la acción climática en sus comunidades educativas. Docentes de primaria, secundaria e instituciones de educación superior, así como equipos de ONGs, se han formado para activar a estudiantes agentes de cambio en Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y África.
Lo que hacemos



